Subir a Inicio
Feeds RSS
Feeds RSS

domingo, 26 de mayo de 2013

La yegua, jefa de la manada

Después de conocer al caballo español y doméstico hemos empezado a profundizar en el caballo mustang salvaje de América que tanta relación tiene con los indios.
Nos hemos basado en esta información para realizar una sesión de psicomotricidad muy activa y completa.
La forma de vida de los mustangs es la siguiente: viven en grupos de una quincena de individuos, aproximadamente. Cada rebaño consta de yeguas y de potros, así como de jóvenes machos de menos de dos años.
           Un solo individuo dirige el grupo, casi siempre yegua. Es el que manda. Acecha y vigila a la vez a otros machos y a los depredadores que amenazan a los potros (coyotes, pumas, osos), protegiendo a su grupo. De esta forma asegura la seguridad del grupo manteniendo su dominio.
El mustang es un caballo pequeño pero muy vigoroso y valiente. De cuello corto y cabeza pequeña, el mustang posee unos ojos expresivos y una testuz rectilínea. Posee una grupa baja y unos miembros secos y duros. Mide entre 1’35 metros y 1’55 metros.
           Es un caballo rápido, fuerte, capaz de sobrevivir en regiones áridas y montañosas, alimentándose sólo de plantas leñosas y matorrales espinosos. Animal que bebe poco, resiste tanto calores secos como grandes fríos.
Tres niñas (yeguas) han sido jefas de sus respectivas manadas (señaladas con gomets de color morado, rosa y azul) y tenían guiarlas por toda la pradera, bosque, río... cuidando en todo momento de que tod@s realizaran los mismos gestos y acciones que ellas, de no dejar a nadie por detrás y de que no hubiera ningún contratiempo.
¡Hemos aprendido mucho!

0 comentarios:

Publicar un comentario