Poco a poco vamos conociendo cositas de los indios americanos.
Esta semana hemos sabido que se alimentan de:
- Frutas y verduras que recolectan del campo respetando en todo momento a la naturaleza y sin perjudicarla. De esta forma recogen maíz, frutos del bosque, calabazas y equináceas.
- Peces que pescan en sus ríos desde la orilla y desde sus canoas. LA PESCA.
- Carne de los animales que cazan: bisontes, búfalos, renos, conejos...
LA CAZA.
Las cacerías importantes de animales grandes como el bisonte tienen que hacerla en grupo de muchos indios y siempre a lomo de sus caballos.
Utilizan arcos, flechas y lanzas que adornan con plumas de aves, que también cazan.
Antes de estas cacerías se reúnen alrededor de la hoguera y rezan a sus dioses (Dios del Sol, Dios de la caza...) y le dedican una danza para que todo se de bien.
En la clase estamos aprendiendo la danza del Pisotón que es esta que os pongo:
Los indios adultos suelen llevar VINCHA que es el cintillo que se ponen en el pelo para colocar sus plumas.
Las plumas son un indicativo del valor del indio. Cuantas más plumas lleve en su vincha más valiente es, mejor cazador y más importante es considerado en su pueblo. Por eso el jefe es el que más plumas lleva.
En clase estamos haciéndonos nuestras propias vinchas y como no puede ser menos las plumas hay que conseguirlas.
Esta semana hemos conseguido la pluma roja, por respetar el turno de palabra en la asamblea y mantenerse atento, y la pluma verde, por trabajar bien.
Nos quedan tres todavía...
0 comentarios:
Publicar un comentario