Subir a Inicio
Feeds RSS
Feeds RSS

sábado, 22 de marzo de 2014

Saint Patrick´s Day


El 17 de marzo, millones de personas en los Estados Unidos celebran la tradición irlandesa conocida como el día de San Patricio. La fiesta ha existido durante cientos de años, y si bien la historia de la festividad atrae menos atención hoy en día, sigue siendo un elemento importante.
El teacher José Alberto ha trabajado en clase esta semana esta historia. Os cuelgo aquí información para las familias y los videos que hemos visto en clase.
San Patricio
La fiesta lleva el nombre de una figura religiosa que en realidad no nació en Irlanda. A una edad temprana, San Patricio fue secuestrado por piratas, quienes lo llevaron a Irlanda. Se escapó de su trabajo como esclavo y vivió en las ricas y verdes costas de Irlanda. Más tarde se fue del país, se volvió religioso y regresó a extender la fe del cristianismo. Vivió ahí durante 30 años más, donde difundió el conocimiento y la escritura en el pueblo irlandés. El 17 de marzo es el día en que se rumorea que murió, y por ello fue elegido como el día oficial de San Patricio.
El color verde
Una tradición común del día de San Patricio es vestir el color verde. Hay varias razones para esto y todas tienen que ver con el mismo país de Irlanda; la bandera irlandesa lleva una prominente franja verde. Este país del norte es también conocido por su rico paisaje lleno de hierba con matices de color verde brillante. El trébol irlandés también es de color verde y un símbolo tradicional de esta festividad.
El teacher nos ha contado que a aquella persona que no vaya vestida con algo verde el día de Saint Patrick le dan un pellizco en el culo. ¡Qué gracia nos ha hecho!
Tradiciones irlandesas
El día de San Patricio se ha convertido en una celebración de los irlandeses tanto como de San Patricio. Una comida tradicional es el "corned beef" (carne curada) con repollo. La carne curada se originó en Irlanda y el país fue uno de los mayores exportadores de la comida durante años. En los Estados Unidos, la ciudad de Boston, densamente poblada por irlandeses, celebró el Día de San Patricio en 1737. Hoy en día, se celebra un desfile cada año, junto con otras grandes ciudades como Chicago, Nueva York y hasta Montreal, Canadá.
Tréboles de cuatro hojas
El día de San Patricio es conocido como un día de suerte y, durante siglos, la gente ha recolectado raros tréboles de cuatro hojas como amuleto de buena suerte. Los tréboles de cuatro hojas son difíciles de encontrar, y debido a esto, encontrar uno se supone que trae suerte extra en la vida de una persona. Las viejas leyendas afirman que cada trébol representa un ayudante espiritual. Estos son la esperanza, la felicidad, el amor y la fe.
Duendes
Otra figura famosa además de San Patricio es el leprechaun, o duende. Los leprechauns son personas diminutas y mágicas que han estado en los cuentos y mitos irlandeses durante años. Las viejas historias cuentan la historia del duende que es un zapatero que protege oro. El que descubra el oro puede mantenerlo tanto tiempo como también cuide al duende.

En estos videos nos cuentan estas cositas y algunas más. El teacher nos lo iba diciendo en español. Los papás o las mamás que sepan inglés se lo pueden ir traduciendo a su hijo o hija.







0 comentarios:

Publicar un comentario