¡Vaya semana!
Ha sido muy especial. Hemos aprendido un montón sobre interculturalidad y sobre Andalucía.
Pero antes de contaros todo lo que hemos hecho quiero darles las GRACIAS, EN MAYÚSCULAS, a las familias colaboradoras de todo el cole, a Jaqueline (nuestra seño de prácticas), a Jacqueline (la mamá de Alejandra González) y, en especial, a Liam y a Joham (los papás de Duncan) que se lo han currado de lo lindo pidiendo permiso en sus trabajos y preparando los materiales en casa, en su tiempo libre.
Como sabéis el eje que estructuraba toda la semana era la interculturalidad.
Empezamos la semana disfrutando los trabajos que habíais realizado en casa con mucha creatividad y ganas. Eran todos fabulosos y la mayoría recogía la idea que íbamos a trabajar:
"Que todos y todas somos iguales aunque seamos de otro país, de otro color o de otra cultura".
A lo largo de los tres días de la Triada Cultural hemos trabajaso en talleres de Ciclo, de Centro y de clase, ya que también dentro del aula tenemos cuatros culturas.
En este Wix os he recogido los mejores momentos.
(Pica sobre la imagen)
LUNES.
Taller de Brasil.
Jaqueline nos enseñó un juego cantado en portugués que cantan los niños y niñas brasileños disfrazados de soldados con un gorro que nos hicimos. Aprendimos a saludar y despedirse en portugués y otras cositas de su país y su cultura, como el carnaval.
Taller de las banderas.
Entre todos y todas decoramos los pasillos del cole con las banderas de nuestras cuatro culturas: Brasil, Holanda, República Dominicana y España.
MARTES.
Taller de Holanda.
Liam nos trajo fotos y cositas típicas de su país y nos contó curiosidades muy interesantes. También nos enseñó a saludar y a despedirse y cantamos con ella una canción muy divertida en holandés. Hicimos con ella un tulipán de papel.
Taller de los países.
Participamos en cinco talleres:
- Argentina: entre otras cosas probamos el dulce de leche y la hierba mate.
- Estados Unidos: Benjamin nos dramatizó un cuento muy divertido en inglés.
- Holanda: probamos galletas típicas y nos fabricamos un precioso molino de viento.
- Polonia: escuchamos dos cuentos sobre el origen de dos ciudades de aquel país.
- Reino Unido: escuchamos y participamos en un cuento muy divertido en inglés.
MIÉRCOLES.
Taller de la República Dominicana.
Con Jacqueline conocimos algunas curiosidades de aquella isla tan preciosa y bailamos a ritmo de bachata y maracas. Fue divertido llevarse a casa una maraca hecha con material reciclado.
Taller de video.
Intentamos ver la peli "El rey Otis en el país de la bondad. Ser diferentes". Como tuvimos problemas con el equipo de proyección, al final vimos episodios interculturales de Caillou.
JUEVES.
Somos andaluces, ¡olé, olé y olé!.
- Recordamos algunas características nuestras por ser andaluces y andaluzas, algunas cosas típicas de gastronomía, música y cultura.
- Cantamos "La tarara" y nos aprendimos el nombre de las 8 provincias andaluzas. Nos centramos un poco más en Cádiz porque teníamos que hacer el estandarte para llevar en el acto que el cole había organizado más tarde.
- Visitamos el stand del AMPA donde recogimos una bandera andaluza y nos pintaron la carita con la bandera.
- Tomamos un desayuno muy sano y típico andaluz, pan con aceite y azúcar.
- Participamos en una gimkana de 9 juegos populares: las chapas, pase misí, la zapatilla colorá, canciones de palmas, la gallinita ciega, canciones de corro, el pañuelo, 1, 2, 3 pollito inglés y Antón pirulero.
- Y finalmente participamos, con toda la comunidad educativa, en el acto de pase de provincias y canto del himno. Llevábamos la bandera y el globo que nos regaló el AMPA.
¡Vaya semana!
0 comentarios:
Publicar un comentario