Mis niños y niñas empezaron la semana diciendo que no eran andaluces y andaluzas, eran de Corrales.
Es muy difícil a esta edad hacerles comprender una cosa tan abstracta. Con las actividades que les hemos planteado, al menos se han puesto las primeras bases para ello:
- Comparamos nuestro aspecto físico (la mayoría de piel morenita, pelo oscuro, ojos oscuros...) con fotos de otras personas de otros sitios (escogí los que eran muy diferentes a nosotros, piel clara, ojos rasgados, pelo rizado...). Aquí empezaron a ver diferencias...
- Comparamos también nuestra forma de hablar. En el cole mismo, la seño de inglés Olga, habla "fisno" porque es de Madrid; o los papás de Duncan hablan distinto porque son de Holanda. Nosotros y nosotras hablamos "andalú" y podemos dar aplausos andaluces "ole, ole y ole" (pedir a vuestros hijos e hijas que os aplaudan...). Somos diferentes pero iguales...
- Conocimos mediante el cuento "Los animales y el dia de andalucía", cómo son nuestros campos, con sus olivos, aceitunas, encinas... y cuáles son nuestros más típicos animales salvajes:
JABALÍ
LINCE
CABALLO
BÚHO
PATO
ÁGUILA
CIERVO
RANA
- Este mismo cuento nos ha dado la oportunidad de empezar a escuchar los nombres de las ciudades andaluzas con sus cositas típicas. Sólo han sido unas pinceladas. Ya iremos profundizando.
De todo lo típico andaluz nos hemos quedado con el desayuno andaluz, los colores andaluces verde y blanco de la bandera, con la canción de la Tarara y con los platos de cerámica.
El desayuno estaba buenísimo: pan con aceite y azúcar, sano y rico.
Los colores los hemos usado para pintarnos la cara y para hacernos una cometa chulísima que podemos volar cuando haya viento.
Los platos no han sido de cerámica auténtica... pero la exposición que hemos puesto (realizados por todos los niños y niñas de Educación Infantil) por la entrada del cole merece un gran ¡Ooooolé!.
La canción de la Tarara que hemos aprendido en más larga que ésta pero os la dejo para recordarla...
Y para terminar nuestra minisemana de celebración qué mejor que unirnos todos los miembros de nuestro cole alrededor de nuestro himno y nuestra bandera.
Como habéis comprobado han sido actividades destinadas a enseñar a los niños y niñas a sentirse andaluces y andaluzas. Hemos preferido esto antes que una gran fiesta o celebración. Por eso, las familias sólo se han invitado al acto común y además se decidió a última hora.
1 comentarios:
Que bonito "zeño". Gracias por las fotos que nos encantan a los que no pudimos acercarnos! Por cierto... la seño Cristina, como siempre IDEAL DE LA MUERTE!!
Publicar un comentario